Espacios Urbanos Seguros PDF

Este libro Espacios Urbanos Seguros en PDF: Está basado, principalmente, en criterios de Prevención de la Delincuencia Mediante Diseño Ambiental. Tiene por objeto difundir conocimientos y herramientas concretas para que el diseño de espacios urbanos y sus características ambientales, y la promoción de la participación ciudadana en este proceso, contribuyan a mejorar la percepción de seguridad y reducir los delitos de oportunidad en nuestras ciudades.

Naturalmente, la realidad de cada país es diferente, lo cual, ciertamente, limita la réplica mecánica de acciones emprendidas por otros.
No obstante, la naturaleza del enfoque de intervención promovido por CPTED implica que es altamente adaptable a las necesidades y limitaciones particulares de cada país.

En este contexto, estas recomendaciones pretenden aportar, sobre la base de la experiencia práctica y estudios nacionales e internacionales, al desarrollo de una metodología de trabajo que sea un aporte orientador para nuestras necesidades a nivel local.
Agradecemos a todas las instituciones y profesionales que han hecho posible esta publicación.

TABLA DE CONTENIDO

I. Conceptos Generales

Definiciones
Relación entre los espacios urbanos y sus características ambientales y la delincuencia
Prevención de la delincuencia en el nivel local
Prevención de la delincuencia mediante el diseño del espacio urbano y sus características ambientales

II. Recomendaciones de Diseño

  1. Introducción
  2. Análisis de diferentes situaciones urbanas
    2.1. La Vivienda y el antejardín
    A. La vivienda
    B. El antejardín
    2.2. La agrupación de viviendas y estacionamientos
    A. La agrupación de viviendas
    B. Análisis de perfiles de calle en manzanas con borde continúo
    C. Los estacionamientos de las viviendas
    2.3. Otros espacios públicos o elementos urbanos
    A. Mobiliario urbano
    B. Comercio isla
    C. Grandes estructuras de equipamiento público

III. Participación comunitaria

  1. El proceso de implementación
  2. Constitución del Equipo de Gestión
  3. Convocatoria
  4. Diagnóstico
    3.1. Etapas del Diagnóstico
    3.2. Herramientas para el diagnóstico
  5. Toma de decisiones
  6. Diseño y planificación de la solución
  7. Ejecución
  8. Evaluación
  9. Experiencia de intervención urbana con participación de la comunidad
    A. Comuna de Linares
    B. Valdivia
    C. Puente Alto
    Anexos

LINK DE DESCARGA GRATIS PDF

Puedes descargar el libro de Espacios Urbanos Seguros PDF en el siguiente enlace, esperamos le sirva este post y les sea de mucha ayuda. Gracias por leernos. 
Pueden seguirnos en nuestras redes Instagram en Facebook para recibir nuestras novedades.

DESCARGA (mega)

DESCARGA (mediafire)

Si tienes algún problema con el link de descarga no dudes en contactarnos.