Cubiertas y Techos Verdes

Descarga Gratis Cubiertas y Techos Verdes en PDF

Una cubierta verde es un sistema que permite el crecimiento de vegetación en la parte superior de los edificios (ya sea en techos o azoteas) manteniendo protegida su estructura, Facilitan la integración de la vegetación y sus procesos naturales con estructuras construidas por el hombre.

Presentación

Una cubierta verde es autosustentable cuando se alcanza un equilibrio adecuado entre la vegetación implantada, el sustrato elegido y el microclima del espacio intervenido.

En este equilibrio el suelo brinda soporte y alimento a las plantas, que a su vez lo protegen de la erosión y condiciones climáticas, asegurándose en su conjunto la regeneración natural y preservación del ecosistema sin necesidad de intervención externa.

BENEFICIOS DE LAS CUBIERTAS VERDES

  • Mejoran el aislamiento térmico, reduciendo el consumo de energía para enfriamiento y calefacción y las emisiones finales de CO2.
  • Pueden duplicar o triplicar la vida útil de la membrana hidrófuga de una cubierta al eliminar la contracción y expansión de la misma por exposición al sol y a cambios de temperatura.

  • Disminuyen la velocidad de escorrentía, retrasando la llegada del agua de lluvia caída a la red, factor de gran importancia durante lluvias intensas cuando el sistema pluvial debe absorber grandes cantidades de agua en pocos minutos.

  • Filtran el polvo y la contaminación, mejorando la calidad de aire de la ciudad.
  • Representan un hábitat para diferentes especies nativas o migratorias, particularmente insectos y pájaros.
  • Disminuyen la temperatura de parte de las superficies urbanas, moderando el efecto “isla de calor”, particularmente en los meses de verano.
  • Mejoran el valor estético y la calidad visual de los edificios que lo rodean.
  • Contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
LEER  Techos Verdes y Jardines Verticales

CONTENIDO

  • Beneficios de las cubiertas verdes 
  • Comportamiento térmico 
  • Comportamiento hídrico. 
  • Elementos que componen una cubierta verde 
  • Sugerencias de tipología de plantas en relación al medio de crecimiento y en función de que tan visible o accesible será la cubierta vegetal. 
  • Detalles constructivos 
  • Mantenimiento 
  • Costos y Normativas 

Mas Libros Relacionados

CRÉDITOS

El manual ha sido realizado por Comisión de sustentabilidad capba uno

Nuestras publicaciones son con fines educativos. Si es el autor y no quiere que publiquemos su libro en nuestra web, solo comuníquese con nosotros por favor. Gracias

LINK DE DESCARGA GRATIS PDF ⬇️

Puedes descargar el libro Cubiertas y Techos Verdes en PDF en el siguiente enlace, esperamos le sirva este post y les sea de mucha ayuda. Gracias por leernos. Pueden seguirnos en nuestras redes Instagram  y en Facebook para recibir nuestras novedades.

DESCARGA (Mediafire)

DESCARGA (Mega)

Gracias por Elegirnos

Gracias por visitarnos… Tenemos mucho material, revise el menú por favor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al Canal