30 Detalles Constructivos Verdes PDF

Este libro tiene como objetivo, introducir al lector en los asuntos pragmáticos del diseño y la construcción verde basados en los conceptos generales de la sostenibilidad. Entender el marco de referencia útil cuando se están desarrollando detalles de la construcción sostenible. Presentar 30 detalles constructivos verdes aplicables a muchos proyectos arquitectónicos.

Diseño Sostenible con huella Ecológica

Práctica profesional que reduce significativamente o elimina el impacto negativo de los edificios en el ambiente y sus ocupantes. Diseño Verde y prácticas básicas de construcción: – Planificación sostenible del sitio – Ahorro y eficiencia en el uso del agua – Eficiencia energética y energías renovables – Conservación de materiales y recursos – Calidad ambiental interior.

La Huella Ecológica: es cantidad de tierra bio-productiva requerida para apoyar nuestros estilos de vida. Si toda la tierra bio-productiva fuese repartida equitativamente, 1.6 hectáreas por persona deberían distribuirse proporcionalmente entre la población mundial. Para mantener nuestro nivel de bienestar y estilo de vida necesitamos 12 hectáreas/persona.
Supervivencia Pasiva Un edificio debe diseñarse de manera que su operación pasiva pueda continuar, de forma temporal, cuando las tecnologías de la infraestructura colapsan.

Transformación Pasiva: El diseño del edificio necesita incorporar la posibilidad de transformaciones físicas y cambios en el uso durante la vida útil sin mayor demolición o la generación de residuos. Concepto del Origen al origen: Desarrollado por el químico Michael Braungart y el arquitecto William McDonough en el libro “From Cradle to Cradle”.

Basado en un sistema de “desarrollo del ciclo de vida… puede evitarse el despilfarro si los productos que manufacturamos retornan a la naturaleza o renacen como nuevos productos.” Tomando un árbol de cerezo como ejemplo, observaron cuánto “despilfarro” tenía.

Cada año se cae una gran cantidad de frutas y hojas sobre el terreno y se pudren. Estos residuos retornan a la naturaleza para renacer como nuevos árboles, bacterias, aves y demás partes del ecosistema natural.

Tratemos de emular este sistema natural en lugar de intentar hacer más con menos. Calentamiento Global vs Arquitectura

El diseño basado en el clima forzado por el calentamiento global posiblemente deba cambiar sus estrategias pasivas de diseño: ventilación natural, control de la humedad y otros. Las temperaturas prevalecientes, brisas y humedad relativa en ciertas áreas del planeta pueden variar drásticamente y alterar las estrategias de diseño con las cuales hemos crecido.

LEER  Libros Gratis de Detalles Constructivos en PDF

Huella Ecológica

La huella ecológica contempla nuestras demandas de alimentos, fibra vegetal, energía y agua, así como el suelo que sellamos al construir nuestros edificios, carreteras y demás infrastructuras. Además del valor agregado global, este indicador permite distinguir qué proporción de la huella ecológica se atribuye a cada ámbito.

Esto permite una rápida aproximación a los puntos débiles que estan haciendo a nuestra sociedad tan en voraz en recursos naturales. Así, tras el cálculo de la huella ecológica se abre el debate e, idealmente, se desarrollarían políticas medioambientales para la reducción de la huella.

Desarrollo sostenible y Huella Ecológica permite conocer a nivel técnico la aplicación de este conocido indicador a un caso concreto, en este caso, una comunidad autónoma. También hace patente que, aunque la huella ecológica no nos da la respuesta exacta, nos pone en el camino para dilucidar cómo se puede encaminar cada país, región o comunidad hacia la sostenibilidad.

El cálculo de la huella ecológica genera un rico debate sobre la sociedad y la economía, y hace tangible lo imprescindible de reducir nuestro consumo actual de materiales y energía.

Los expertos afirman que medir el mundo y las sociedades sólo con unidades monetarias es como avanzar hacia un precipicio con los ojos vendados. Conocer la huella ecológica es como quitarse la venda. Es una herramienta útil que puede ser aplicada a diferentes escalas, como en el caso de esta publicación. En nuestras manos está evitar el precipicio y cambiar de dirección.  

CONTENIDO:

Objetivos didácticos
Referencias
Marco de referencia
30 detalles constructivos
.

  DESCARGA GRATIS EL LIBRO EN PDF

Puedes descargar el libro en PDF en el siguiente enlace, esperamos le sirva este post y les sea de mucha ayuda. Gracias por leernos. 
Pueden seguirnos en nuestras redes Instagram en Facebook para recibir nuestras novedades.

1 DESCARGA (Mediafire)

2 DESCARGA (Mega)

3 DESCARGA (Drive)

Si tienes algún problema con el link de descarga no dudes en contactarme.