Las Humedades en la Construcción
Descarga Las Humedades en la Construcción en PDF
La presente edición de LAS HUMEDADES EN LA CONSTRUCCIÓN presenta variaciones notables sobre el texto editado hasta hoy.
Si bien se ha partido del esquema inicial de F. Ulsamer, el constante desarrollo de las técnicas de construcción y la aparición de nuevos materiales nos han aconsejado modificar varios capítulos, algunos de ellos de forma substancial, y a añadir algunos no presentes anteriormente.




Presentación
Así tanto los capítulos dedicados a materiales como el referente a técnicas de aplicación han sido reelaborados y notablemente ampliados.
La importancia que actualmente tienen los trabajos de reparación y rehabilitación nos han inducido a dedicarles un capítulo de nueva redacción, prestando especial atención a los tejados, azoteas y cubiertas en general,
Por otra parte, el capítulo destinado a materiales impermeabilizantes, que contiene una amplia relación de marcas y fabricantes, ha pasado a ser un apéndice.
Si bien se ha intentado actualizar al máximo los nombres de los productos y las empresas, la constante aparición de novedades en el mercado aconsejan excluirlo del texto e incluirlo en un anexo de carácter orientativo, mucho más fácil de ser modificado en ediciones sucesivas.
CONTENIDO: Las Humedades en la Construcción
La humedad de construcción
Secado natural
Velocidad de secado.
Secado artificial
Tratamiento electroosmico
Humedad del suelo
Reparto de la humedad en el suelo. Nivel freático.
Drenaje Atagulas.
Barreras anticapilares
Juntas impermeables
Tratamientos hidrófugos Cámaras de aire
Protección contra la acción química del suelo
Humedad atmosférica
Humedad infiltrada y de condensación
Infiltración general Materiales higroscópicos
Eflorescencias
Criptoflorescencias
Losianas producidas por sulfatos Lesiones debidas a la acción de las haladas
Lesiones debidas a la corrosión del hierro y al acero
Lasiones producidas por materiales defectuosos
Materiales incompatibles.
Goteras.
Precauciones en la construcción de muros.
Muros macizos
Rehundidos.
Revocos
Otros revestimientos.
Elementos decorativos Mansardas.
Ventanas y balcones.
Tabiques traslúcidos
Acción climato-química sobre materiales no metálicos.
Acción climato-química sobre los metales
Protección contra la corrosión atmosférica
Revestimiento de pizarra o teja
Cámaras de aire.
Revestimiento con placas de fibrocemento
Empleo de impermeabilizantes
Agua infiltrada a través de las cubiertas
El tejado.
Teja árabe
Tejas de hormigón
Pizarra Fibrocemento
Plásticos
Metales Elementos prefabricados de hormigón
Materiales asfálticos Alquitranes
Láminas sintéticas
Otras láminas
Vidrio
Desagües de cubiertas
Azoteas con cámara de aire
Azoteas transitables sin cámara de aire
Cubiertos planas no transitables
Cubiertas con pendiente
Juntas de dilatación
Claraboyas pisables
Suelos de hormigón traslúcido
Protección contra nieve y hielo
Humedad de condensación
Humedad contenida en la atmósfera. Aire saturado
Grado de humedad
Condensación Remedios contra la condensación
Barreras de vapor
Humedades accidentales
Protección contra las aguas de alimentación y las residuales.
Protección de la madera contra los hongos.
Materiales impermeabilizantes. Técnicas de aplicación
Pinturas bituminosas
Pintura, decorativas para exteriores Pinturas invisibles
Pinturas impermeabilizantes para cubiertas Pinturas antioxidantes
Pinturas para depósitos de agua
Pinturas protectoras especiales
Hidrófugos para morteros
Anticongelantes.
Plastificantes
Acelerantes del fraguado
Morteros hidrófugos premezclados
Pastas y masillas impermeabilizantes tagoteras
Masillas asfálticas
Masillas acrilicas
Masillas de caucho
Masillas de silicona
Masillas de poliuretano y de tiocol
Láminas impermeabilizantes
Membranas no adheridas
Membranas adheridas
Places asfálticas.
Láminas de PVC
Láminas de caucho butilico y EPOM
Lémines de alquitran a asfalto con PVC
Otros productos Emulsiones esfálticos para embaldosados
Imprimadores Productos complementarios
Adhesivos
Juntas prefabricadas (Waterstops)
VII. Ejemplos de utilización de materiales impermeabilizantes
Humedad ascendente del terreno
Impermeabilización de piedra artificial
Humedades de condensación
Reparación de grietas
Reparación de juntas de embaldosado
Formación de juntas en embaldosados
Terraza transitable
Cubierta plana no transitable
Cubiertas invertides
Cubiertas inclinadas
Impermeabilización de mansardas
Impermeabilización de voladizos
Cubiertas deck
Impermeabilización de jardines
VIII. Reparación de cubiertas
Cubiertas de fibrocemento
Cubiertas de tejas
Terrazas transitables
Cubiertas planas no transitables
Cubiertas autoprotegidas
Cubiertas deck
Normas generales de reparación de impermeabilizaciones
Reimpermeabilización de terrazas transitables
Rempermeabilización de cubiertas no transitables
CRÉDITOS
Monografías ceac de la construcción
Nuestras publicaciones son con fines educativos. Si es el autor y no quiere que publiquemos su libro en nuestra web, solo comuníquese con nosotros por favor. Gracias
LINK DE DESCARGA GRATIS PDF ⬇️
Puedes descargar el libro en PDF en el siguiente enlace, esperamos le sirva este post y les sea de mucha ayuda. Gracias por leernos. Pueden seguirnos en nuestras redes Instagram y en Facebook para recibir nuestras novedades.
DESCARGA (Mediafire)
DESCARGA (Mega)
Gracias por visitarnos… Tenemos mucho material, revise el menú por favor
Mas Libros Relacionados