Descarga el manual Dibujo e Interpretación de Planos 1 PDF
La utilización de este texto será de gran utilidad a catedráticos, estudiantes, y obreros que desean aprender los principios básicos de esta especialidad.
La sencillez del lenguaje usado y la gran cantidad de notas y detalles que se presentan en este texto, hacen posible que este pueda ser comprendido por personas de diferentes niveles culturales; desde el profesional hasta el lego en la materia; la selección de temas y ejercicios contribuyen a la formación académica básica y necesaria del futuro profesional de la arquitectura e ingeniería. Así como del dibujante y el constructor.
INTRODUCCIÓN
En nuestro medio educativo no existe un texto guía o de consulta para el estudio del dibujo de construcción; lo cual dificulta la enseñanza y el aprendizaje de esta especialidad.
Actualmente no se cuenta con textos con este tipo de información lo que ha venido provocando la elaboración de planos sin la correcta aplicación de los tipos de líneas, simbologías respectivas y detalles constructivos. Observaciones: es importante mencionar que es difícil dibujar y explicar en un solo texto los detalles constructivos de una edificación cualquiera.
Ya que estos varían según el diseño y sistema constructivo que se utilice en un proyecto de construcción. Deseo agregar que me vi en la necesidad de elaborar este sencillo pero efectivo método de estudio por la demanda de estudiantes de esta especialidad.
Universitarios de las ramas de ingeniería y arquitectura y obreros que se capacitan en el dibujo e interpretación de planos, y todas aquellas personas que desean aprender o bien extender sus conocimientos, y creo ove con mi experiencia como instructor de dibujo y profesional de la arquitectura, más el apoyo de amigos profesionales así como de constructores, carpinteros, herreros.
Principios básicos de Interpretación
Notas: cuando se desee realizar una ampliación, remodelación o construcción nueva de un proyecto cualquiera que sea este en su distribución y estructura, se necesitará de un juego de planos. Ya que en estos el constructor encontrará toda la información necesaria para que puedan dichos proyectos ser construidos satisfactoriamente. La información se dará a continuación deberá considerarse como mínima:
- Formatos: el tamaño del formato varía, ya que dependerá de la magnitud del proyecto a desarrollar. Para la presentación del proyecto no se podrá utilizar cualquier tamaño de hoja que uno desee, es decir; obligatoriamente se deberá de respetar los formatos establecidos por las normas
- Escalas: todos los planos serán dibujados a escalas adecuadas para que la información contenida sea fácilmente interpretada.
- Grado de detalle: toda la información contenida. En un juego de planos será detallada con la amplitud necesaria para su correcta interpretación, se dará siempre preferencia a la representación gráfica; se recurrirá a notas únicamente cuando sea conveniente.
- simbología: En cada una de las especialidades se establecerá una simbología que se empleará invariablemente. Se detallará la simbología empleada aun cuando sea estándar y deberá consignarse todos los símbolos usados en el plano.
Recomendaciones
Recomendaciones para la utilización del presente método: el método está estructurado en 12 unidades, cada unidad está diseñada para que el estudiante visualice y comprenda como se dibujan e interpretan los planos; contiene cuestionarios y ejercicios básicos al final de cada unidad.
Quedará a criterio del profesor si hacen ejercicios con un grado de mayor dificultad: lo cual dependerá de la comprensión del grupo según cada tema. El presente método debe de irse leyendo y practicando de la unidad 1 a la unidad 2 y así sucesivamente, si no se toma en cuenta una unidad se encontrará posteriormente con el problema de desconocer ciertos principios fundamentales en el trazo de los ejercicios siguientes.
ÍNDICE DE CONTENIDO:
- Principios básicos sobre quienes planifican y elaboran proyectos de construcción
- Simbología de materiales
- Interpretación de la planta de una casa
- Clases de papel, medidas y tipos de copias que se utilizan en la elaboración de un juego de planos
- Dibujo e interpretación de fachadas o elevaciones de una casa
- Dibujo e interpretación de secciones o cortes de una casa
- Normas mínimas para: la presentación de planos de arquitectura, planta acotada, planta de techos, cortes y fachadas
- Normas mínimas para la presentación de un plano de acabados, para la presentación de un plano de cimentación y columnas
- Normas y principios básicos sobre elementos estructurales. (Columnas, cimientos, muros, etc.)
- Normas y principios básicos para la interpretación de planos de losas y vigas, así como techo de artezón
- Normas mínimas para la presentación de planos de instalaciones hidráulicas
- Principios básicos para la interpretación y dibujo de planos de instalaciones de drenajes
- Normas y principios básicos para la interpretación y dibujo de planos de instalaciones eléctricas
- Normas para la presentación de planos de ubicación y localización
Abajo esta los links de descarga de Dibujo e Interpretación de Planos en PDF
LINK DE DESCARGA GRATIS PDF
Puedes descargar Dibujo e Interpretación de Planos 1 PDF en el siguiente enlace, esperamos le sirva este post y les sea de mucha ayuda. Gracias por leernos. Pueden seguirnos en nuestras redes Instagram en Facebook para recibir nuestras novedades.
DESCARGA (Mediafire)
DESCARGA (Mega)
Si tienes algún problema con el link de descarga no dudes en contactarnos. Gracias