Visualización arquitectónica con V-Ray para SketchUp

Aprende los conocimientos básicos de iluminación, materiales y cámara para crear escenas realistas rápidas
El trabajo de la arquitecta María Alarcón puede resumirse en una frase: consiste en transformar ideas de espacios en imágenes. Pero, por fácil de definir que parezca, su día a día implica un abanico de técnicas y disciplinas que van desde el dibujo de bocetos hasta el desarrollo de imágenes 3D realistas.
En este curso, aprenderás las nociones básicas para poder renderizar un modelo arquitectónico de SketchUp usando V-Ray. Verás cómo utilizar y editar los materiales de V-Ray, aprenderás a situar la cámara y crear escenas, y descubrirás técnicas para iluminar la escena con luz artificial o natural

Contenido
U1: Introducción
Presentación
Influencias
¿Qué haremos en el curso?
U2: Primer contacto con Vray en SketchUp
Organización del modelo de SketchUp
Introducción a la interfaz de V-Ray
Introducción a las herramientas de iluminación en V-Ray Next
Introducción a las herramientas de iluminación en V-Ray 5
U3: Dale al “botón de render»
Situar la cámara, crear escenas
Iluminar la escena
Aplicar materiales de Vray al proyecto
Editar la imagen a través del visor de V-ray Next
Editar la imagen a través del visor de V-ray 5
U4: Últimos consejos
Trabajar en Photoshop la imagen final
Algunas herramientas recomendadas
Proyecto final
VRay con SketchUp